Todos los aeropuertos del país ya habilitaron sus operaciones. Foto: EFE.
17 de noviembre de 2024 Hora: 20:56
Se mantiene el riesgo de inundaciones catastróficas, especialmente a lo largo y cerca de la Sierra La Esperanza, en la región de Colón.
Varias represas han alcanzado su máxima capacidad debido a las constantes lluvias provocadas por la entonces tormenta tropical −ahora depresión tropical−, entre ellas, Los Laureles y Concepción, en Tegucigalpa. Un total de 110 mil 889 personas han sido afectadas por Sara.
En informe de la tarde de este domingo trascendió que cuatro mil 215 familias han sido damnificadas, mil 985 familias evacuadas y mil 226 se encuentran en albergues.
Honduras es una de las naciones que más ha sido afectada por los efectos de las intensas lluvias. Hasta el momento se reporta un fallecido, y la circulación de la depresión tropical continuará dejando lluvias.
Galería de fotografías
El Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que en las próximas ocho horas el fenómeno meteorológico deberá disiparse. Foto: EFE.Se contabilizan 10 mil 326 personas damnificadas, 8 mil 416 evacuadas y 5 mil 57 albergadas. Foto: EFE. Se reporta un total de 2 mil 534 viviendas dañadas, mientras que las viviendas destruidas suman 209. Foto: EFE.Mil 707 comunidades permanecen incomunicadas en 15 departamentos y 68 municipios afectados. Foto: EFE.Cuatro días de incesantes lluvias en el país han dejado severas inundaciones. Foto: EFE. Copeco informó que los caudalosos ríos que nacen en el oeste y desembocan en el Caribe están aumentando de nivel, al igual que los del sur, que desembocan en el Golfo de Fonseca, Pacífico. Foto: EFE.Si bien la depresión salió de territorio hondureño, las lluvias continúan afectando el noroeste, oeste, sur y este. Foto: EFE. Radio Cadena Voces informa que alrededor de 42 pasos vehiculares han quedado inhabilitados en todo el país. Foto: EFE.Varios puentes fueron cerrados a fin de evitar pérdidas humanas. Foto: EFE. Hasta el momento solo se reporta un fallecido, en el departamento de Yoro. Foto: EFE. La zona sur, donde se encuentran los departamentos de Valle y Choluteca, han visto una alarmante crecida de sus ríos. Foto: EFE.Hasta el momento, no se reportan desaparecidos, pero sí 3 lesionados y 4 personas heridas. Foto: EFE.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Proceso digital - Radio Cadena Voces - Alerta